Las personas nos movemos desde nuestras creencias y emociones que tienen como eje principal la forma de pensar del individuo, como interpreta su ambiente y circunstancias, y las creencias que ha desarrollado sobre si mismo, sobre los demás y sobre todo el mundo en general.Las creencias son el estado mas profundo de la vida humana, el terreno sobre el cual la vida se mueve.Cuando esas creencias, dificultan metas a conseguir ( aprender, aprobar, vivir con alegría ), es debido a que son ilógicas e irracionales.
El sujeto razona, pero razona mal.Sin embargo, cuando razona sobre datos y con lógica, su razonamiento es correcto y su filosofía básica es funcional.Para conseguir dicho razonamiento racional es conveniente la discusión con el individuo adaptando las sesiones a la vida de cada día, observando las conductas, haciendo hipótesis para identificar las posibles causas, introduciendo variables y ver si es posible su corrección.Tras cada sesión se deberá comprobar su progreso o no, y seguir repitiendo el proceso y pautas dadas hasta conseguir la conducta y compromiso adecuado.

Como te puede ayudar un coach
Un Coach debe mirar cada día a su coachee como si fueran personas distintas, nuevas, en actitud de ver como son hoy, con la creencia de que hoy pueden ser distintos a ayer.Si observamos nuestros juicios acerca de las personas que nos son más cercanas, nos daremos cuenta de que en tales juicios hay muchas sensaciones aceptadas como evidentes.Cuando conocemos a la persona enseguida llegamos al juicio ” no pensaba de que fuera así ” ” no me lo esperaba ” .
Esta forma de actuar nos esta indicando que somos muy propensos a encerrar estereotipos a las personas.Tratándose de seres queridos, el peligro es mayor.Cambiando de pensamiento, lograremos cambiar nuestra forma de actuar, pero también ocurre que, cambiando nuestra forma de actuar, lograremos cambiar nuestro pensamiento, nuestras emociones y sentimientos.Estamos tristes y no sabemos el por…Si en lugar de seguir hurgando en nuestros recuerdos más penosos, cogemos una revista de humor, al rato nuestro estado anímico es diferente , viendo lo que antes era negro ahora es algo más tenue.
El consejo de ponerse delante de un espejo a reírse como un tonto parece una tontería, pero un médico indio dijo que el cerebro no sabe diferenciar si la risa es forzada o no y crea endorfinas ( hormonas de la felicidad ).El pensamiento sobre una realidad es mas duro que la misma realidad.Cuando nos ocurre algo negativo,tendemos a exagerar las consecuencias y ver el futuro más negro de lo que en verdad nos depara.La imaginación hace que los sentimientos negativos de tristeza y temor se graben con más fuerza que los sentimientos positivos.Tanto en personas adultas como en niños adolescentes, nos amenazan pensamientos absolutistas y dogmáticos.
Con un poco de imaginación, el coachee ira completando el cuadro de su conducta , para alcanzar su meta.Corresponde a las expectativas que proyectamos sobre él, y el coachee no quiere defraudarnos.El ambiente influye en el control de la conducta.El castigo, la recompensa y los modelos sociales, tienden a producir un aumento o disminución de las conductas.El pensamiento, las imágenes y los sentimientos tienen influencia sobre el comportamiento.Las conductas no deseadas tienen lugar principalmente porque son mantenidas por el ambiente.Las personas que rodean al coachee pueden compensarle o castigarle por una conducta aun sin darse cuenta.El observar lo que hacen otras personas y lo que les sucede, también influye sobre nuestra conducta.