¿Cuáles son las necesidades del deporte?
El deporte cubre las distintas necesidades vitales del ser humano, abarca las dimensiones humanas y, de esta manera, logra alcanzar el equilibrio como persona, es decir consigue el equilibrio vital, en sus niveles: físico, mental o intelectual, emocional y espiritual.
¿Como el deporte aporta a la salud?
El ejercicio lleva sangre, oxígeno y nutrientes al cerebro, lo cual mejora su funcionamiento, calma el estrés, disminuye los niveles de ansiedad y mejora tu estado de ánimo.
Pero estos no son los únicos beneficios ya que, al hacer deporte, puedes reducir tus niveles de grasa corporal y mantenerte sano.Una herramienta de uso sencillo.desarrollada en el ámbito de la psicología del deporte, te permitirá conocer en qué medida este satisface tus necesidades de competencia, autonomía, y conexión con otros deportistas.Los niveles altos de satisfacción de estas tres necesidades básicas han demostrado estar asociados a las consecuencias psicologicas positivas derivadas de la práctica de ejercicio físico.
La psicología del deporte actual ha encontrado que este puede cumplir importantes funciones de cara al bienestar emocional y social de quienes lo practican.En concreto, a través de la actividad deportiva se pueden llegar a satisfacer tres importantes necesidades humanas básicas : sentimientos competentes, autonomía personal y vinculación con otros prójimosLas modalidades deportivas seleccionadas tienen como características comunes, la de ser deportes de los denominados de por vida, porque se pueden practicar a cualquier edad; de familia, porque permite jugar a niños y adultos juntos, y de tiempo libre, porque pueden practicarse en todo tiempo y lugar sin tener que utilizar infraestructuras costosas, adaptándose perfectamente a cualquier tipo, bien sea el patio de un centro, el campo, los pinares o la playa, lo que permite a su vez un mayor acercamiento del practicante a la naturaleza. ¡Son perfectos para la improvisación!
Los juegos y deportes introducen nuevos hábitos deportivos dando más énfasis a los aspectos recreativos de relación, cooperación y comunicación entre las personas que a los aspectos relacionados con la competición.
Son actividades altamente motivantes que se acercan a los intereses de las personas que lo realizan por su novedad, lo llamativo de los materiales y lo fácil que resulta manejarlos y prácticos, ya que muchas veces podemos construirlos nosotros mismos. Este aspecto es muy interesante pues mantiene a la persona que los practica en constante movimiento lo que incidirá en su disposición corporal hacia la actividad física.