Coach Valencia: 692 961 530

Coaching Valencia

Coaching Valencia

Gonzalo Carratalá Coach en valencia

692 96 15 30
E-mail: info@coachvalencia.net

Coach en Valencia
Torrent ( Valencia) , España

  • Inicio
  • Quien Soy
  • Servicios
    • Coaching Deportivo
    • Coach Parejas
    • Coach Empresas
    • CURSOS DEFENSA PERSONAL
  • Recomiendo
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
emocion deporte (1)
lunes, 10 agosto 2020 / Publicado en coaching

Emociones en el Deporte

Las emociones son estados afectivos que vivimos, una actuación intrínseca ante el contexto que viene acompañado de cambios fisiológicos y endocrinos, de origen innato, provocados por la experiencia.

 Existen 6 categorías básicas de emociones :

  • Miedo   
  • Sorpresa 
  • Aversión                                                                                                                 
  • Tristeza
  • Ira 
  • Alegría

A través de las investigaciones que se realizan en la psicología del deporte, al realizar una actividad deportiva, descubrimos que la base de sus trabajos e investigaciones son :   

 – La personalidad que tiene el deportista   

– Los elementos que producen la interacción entre el deportista y la actividad deportiva y su sentido psicológico.
 Las reacciones de los deportistas con carga en el entrenamiento, en tres grados diferentes :
  – Nerviosismo 

– Astenia 

– Inestabilidad Emocional

Las intervenciones psicológicas realizadas para ayudar a solucionar problemas emocionales derivados de las cargas elevadas de entrenamiento, hay que tener en cuenta dos aspectos en las respuestas del deportista:  – Estrés Agudo : puede ser provocado por cargas elevadas, apareciendo síntomas de dolor, sensación de cansancio y ¨ Discomfort ´¨  – Estrés Crónico : Puede provocar trastornos psicológicos como resultado de la regularidad y repetición en el entrenamiento.

EL BURNOUT

  – Es la sensación de fracaso y una existencia agotada o gastada que resulta de una sobrecarga por exigencia de energía, recursos personales y fuerza espiritual del deportista. Agotamiento emocional y físico; Despersonalizacion o deshumanizacion; Disminución de la realización personal en el deporte.
Estos síntomas terminan invadiendo la vida social y familiar del afectado, que opta por aislarse y quedarse solo.

FACTORES que propician el Burnout

– La naturaleza de la tarea a realizar   – La variable organizacional e institucional 

 – La variable interpersonal ( colegas,familia,amigos,redes de apoyo social )   – La variable individual ( características del profesional como edad ,sexo, experiencia, rasgos de personalidad )

SOS AMOR 90 Dias
SOS AMOR 90 Dias
15,60 EUR
Comprar en Amazon
COACHING PARA FFCCSS: 1
COACHING PARA FFCCSS: 1
10,40 EUR
Comprar en Amazon

FASES : 

  1 ) Idealismo y Entusiasmo : El deportista se involucra demasiado y existe una sobrecarga de trabajo voluntario. Al comienzo de su carrera existen motivaciones intrínsecas. Hay una hipervaloración de su capacidad profesional que le lleva a no reconocer los limites internos y externos, algo que va a repercutir en su rendimiento deportivo. 
  2 ) Estancamiento : Supone una disminución de las actividades desarrolladas cuando el deportista constata la irrealidad de sus expectativas, llegando a perder el idealismo y el entusiasmo, el deportista empieza a reconocer que su vida necesita algunos cambios.
  3 ) Apatía : La frustración de las expectativas lleva al deportista a la paralización de sus actividades, desarrollando apatía y falta de interés. Por lo que empiezan a surgir los problemas emocionales, conductuales y físicos. En esta fase en muchas ocasiones es cuando se produce el abandono del deportista de su actividad o profesión.
  4 ) Distanciamiento : El deportista esta cronológicamente frustrado en su deporte, ocasionando sentimientos de vació total que pueden manifestarse en la forma de distanciamiento emocional y de desvalorización profesional.

EMOCIONES ANTE EJERCICIOS QUE PROVOCAN INSEGURIDAD 

  Dependiendo del deporte que se practica, se puede dar tipos de emociones totalmente diversas y con ello, diferentes actuaciones. Existen actuaciones valientes y otras mas acobardadas, debido a la existencia de deportes, que por su estructura de juego, puede tener un grado de peligrosidad, ademas de poder provocar una lesión física accidental.   La valoración que realiza el deportista de la situación depende de : 
 – La valoración que realice acerca de sus capacidades en relación con las exigencias de dicho ejercicio – Su percepción ante la dificultad – Experiencia ante situaciones semejantes – Dependencia de la actitud del entrenador
Por lo que el deportista se enfrenta a situaciones de peligro y vence, es consecuencia del grado de desarrollo de las cualidades de la personalidad y su temperamento.
El entrenador es el responsable de proporcionar las condiciones para el desarrollo de motivaciones, valores, creencias… sean integradas por el deportista para aumentar su valor.El deportista debe saber que una persona valiente no es la que no siente miedo, sino en la persona que a pesar del miedo que siente es capaz de enfrentarse a esa situación.-

  • Tweet

What you can read next

coaching para empresas valencia
CLAVES DE UN LIDERAZGO EXITOSO
autoestima baja
¿Autoestima baja? Cómo dejar de ser nuestro propio enemigo
OIR DEPORTE
Diferencia de Oir y Escuchar en el Deporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis Libros

COACHING PARA FFCCSS: 1
COACHING PARA FFCCSS: 1
10,40 EUR
Comprar en Amazon
SOS AMOR 90 Dias
SOS AMOR 90 Dias
15,60 EUR
Comprar en Amazon
Psicologia Deportiva de Alto Rendimiento
Psicologia Deportiva de Alto Rendimiento
15,60 EUR
Comprar en Amazon
Eskrima Policial 'Tactica y Defensa'
Eskrima Policial "Tactica y Defensa"
15,60 EUR
Comprar en Amazon
Defensa Persona Femenina Sistema para Guerreras
Defensa Persona Femenina Sistema para Guerreras
15,60 EUR
Comprar en Amazon

Posts recientes

  • trastornos conductuales

    CONTENCIÓN FÍSICA ANTE ALTERACIONES CONDUCTUALES EN SANIDAD

    ¿Qué es contención física? – Contenc...
  • cohesion deporte

    ¿Qué es la cohesión deportiva?

    Cohesión es la atracción de los miembros a...
  • coaching

    ¿Cuáles son las necesidades del deporte?

    ¿Cuáles son las necesidades del deporte? El dep...
  • motivacion oposiciones

    ¿Cómo contagiar la motivación personal?

    Saber relacionarnos, hablar y escuchar, comunic...
  • coach emocional deporte

    INTELIGENCIA EMOCIONAL + DEPORTE

    La inteligencia emocional, es clave para el des...

Categorías

  • coaching
  • coaching deporte
  • coaching empresas
  • Libros Coaching
  • trastorno
  • Aviso legal
  • cookies
  • Politica de Privacidad
  • SOCIALÍZATE

© 2021 All rights reserved. Coach Valencia.

SUBIR
Abrir chat
WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button
En coach Valencia utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en nuestro sitio web. Clic Leer más para más información.Puedes aceptar todas las Cookies pulsando el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso clicando Configurar
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web, puedes leer más sobre las cookies AQUÍ . Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se usa específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web
Analytics
cookies utilizadas para controlar el tráfico de la web que recogen información de visitas y usuarios
Rendimiento
Mejoran el rendimiento y la experiencia del usuario
Publicidad
Rastreadores de publicidad que recogen los datos de nuestras campañas en distintos medios, así podemos saber la procedencia del tráfico pagado
Guardar y aceptar