Coach Valencia: 692 961 530

Coaching Valencia

Coaching Valencia

Gonzalo Carratalá Coach en valencia

692 96 15 30
E-mail: info@coachvalencia.net

Coach en Valencia
Torrent ( Valencia) , España

  • Inicio
  • Quien Soy
  • Servicios
    • Coaching Deportivo
    • Coach Parejas
    • Coach Empresas
    • CURSOS DEFENSA PERSONAL
  • Recomiendo
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
frustracion deporte
sábado, 28 noviembre 2020 / Publicado en coaching deporte, trastorno

FRUSTRACIÓN EN EL DEPORTE

Frustración

Es la emoción predominante cuando tenemos la sensación de no poder hacer nada más. No podemos poner más de nuestra parte. No podemos inventar nosotros la vacuna, no podemos actuar con responsabilidad en nombre de quiénes son irresponsables, no podemos solucionar conflictos políticos que a todos nos gustaría que tuvieran solución…

La frustración nos ayuda a equilibrar lo que damos en función de lo que obtenemos. Cuando inviertes mucho esfuerzo y energía en un proyecto y al final fracasa, la emoción que sientes es frustración. Sufrirla nos lleva a decidir cuánto me doy, cuánto invierto, cuánto comparto en un futuro.

La frustración en tiempos de lesión puede facilitarnos la autorregulación de nuestra energía física y mental ayudándonos a elegir batallas por las que no podemos luchar. Dejemos de enfadarnos por los que se comportan de manera irresponsable y seamos nosotros ejemplo de responsabilidad, dejemos de arremeter contra terceros por su incapacidad para gestionar el momento, dejemos de ver tanta noticia negativa y centrémonos en nuestro presente…

Las emociones están para aprender de ellas, ¿qué nos están diciendo? También existen para ser para ser aceptadas y entender que el estado natural de las personas no es la felicidad. Y también nos sirven para movilizarnos y buscar soluciones, cuando las hay, a las situaciones o personas que nos generan ese malestar.

  • Acepta lo que sientes, no lo niegues, no te hagas la fuerte, no disimules.
  • Expresa tu emoción desde la serenidad.
  • Habla con los tuyos, puede que se estén sintiendo igual que tú y no sepan cómo expresarlo.
  • Responsabilízate de tu emoción, no eches balones fuera ni culpes a los demás de cómo te sientes.
  • Busca actividades, momentos, experiencias que te hagan sentir bien, pero sin forzar.
  • Medita, descansa, habla con gente positiva.
  • Y, sobre todo, cuídate. El autocuidado en estos momentos es importantísimo.
  • Disfruta en el deporte que practiques.
SOS AMOR 90 Dias
SOS AMOR 90 Dias
15,60 EUR
Comprar en Amazon
COACHING PARA FFCCSS: 1
COACHING PARA FFCCSS: 1
10,40 EUR
Comprar en Amazon
Psicologia Deportiva de Alto Rendimiento
Psicologia Deportiva de Alto Rendimiento
15,60 EUR
Comprar en Amazon

MECANISMOS DE DEFENSA Y EFECTOS DE LA FRUSTRACIÓN.

·         Los mecanismo de defensa siempre se verán surgir al momento en que no se cumple un objetivo deseado aunque, en todos los casos estos no son conscientes, por lo cual podemos afirmar que las respuestas ante la frustración son en gran medida un reflejo, como cuando una persona ve que un objeto le es arrojado hacia su cara la primera reacción de la persona será poner las manos para protegerse, este es un reflejo que se tiene sin siquiera la persona pensar o recapacitar que hacer ante el objeto que le pegara, esta lo hace, de igual manera los mecanismos defensa surgen involuntariamente o sin siquiera nosotros percatarnos esto, por lo que podemos afirmar que el empleo de mecanismos de defensa, siempre o generalmente se presentan de manera inconsciente.

·         La ansiedad.

·         Racionalización.

·         Proyección.

·         Identificación.

·         Sustitución.

·         Evasión.

·         Agresión.

·         Huida y retirada.

·         La presión.

.

COMO SUPERAR LA FRUSTRACIÓN.

·         Si se dispone de metas sustitutas de igual o casi igual atracción, experimentamos menos frustración cuando se nos impide alcanzar una meta específica. (Withaker 1989). Es decir que, si canalizamos nuestro esfuerzo y energía en lograr otra meta, en el momento que sentimos que hemos fracasado será más fácil de salir de un estado de frustración, entonces cuando nos veamos que hemos fracasado en algo lo más recomendable es buscar o formularnos un nuevo objetivo, de manera que nos permita salir adelante y superar con mayor facilidad de esta etapa y al lograr la nueva meta nos sentiremos mejores con nosotros mismos.

·         También el tener metas sustitutas nos podrá ayudar a superar la frustración, ya que por así decirlo ese podría ser un plan B o plan alternativo en caso que uno salgo mal se puede emplear el otro, de igual manera si cuando fracasamos al tratar de cumplir un objetivo pero logramos otro casi al mismo tiempo la frustración se sentirá con menor intensidad y puede ser que se supere con mayor facilidad.

·         Si ante una situación frustrante logramos reconocer nuestros errores o las causas que no imposibilitaron alcanzar nuestras metas, podemos iniciar un proceso mediante el cual, trataremos de no cometer una vez más los mismos errores del pasado, o sabremos cómo reaccionar ante la configuración especifica de hechos que nos impidieron alcanzar la meta, por lo cual, debemos aprender de aquellas situaciones frustrantes del pasado y lejos de verlas únicamente como una situación desagradable, sino también como algo que nos dejó una lección y a partir de ese momento luchar por evitar que esa situación se vuelva a dar.

·         Es como se dice en el lenguaje popular si nos caemos de la bicicleta hay que volvernos a subir y seguir adelante, de igual manera ante ver imposibilitado alcanzar una meta ver cuáles fueron los errores y volver andar, es la mejor manera de seguir en el camino.

CONCLUSIÓN

·         La forma en que reaccionaremos y los efectos que no conllevará cuando veamos insatisfecho un objetivo, dependerá en gran medida del entorno en que no hallamos desarrollados y también del ambiente y que nos desenvolvamos, por ende, no todas las personas sentirán en mismo grado frustración que otras ante esas mismas situación u objetivos incumplidos. Las situaciones frustrantes se presentarán siempre a lo largo de nuestra vida, ya que no existirá una vida perfecta, pero, el deber es del individuo de no dejarse derrotar ante estas y aprender de ellas para poder seguir adelante y luchar por las nuevas situaciones que se nos presentaran en el desarrollo de nuestras actividades.

La diversión como único objetivo

·         Volvamos a disfrutar viendo a esos pequeños jugadores danzando por los campos y canchas con las camisetas por las rodillas; a esos nadadores con las gafas dobladas, pero riendo con locura junto a sus compañeros; a esos pequeños portadores de raquetas que piensan en lo felices que hacen a sus padres con sus reveses y puntos directos conseguidos a fuerza de repeticiones y más repeticiones.

·         Qué distinto sería el ambiente deportivo infantil si viésemos a los niños jugar con la sola pretensión de que se diviertan, aprendan y se desarrollen como personas sanas y con valores. Qué fácil resultaría enseñarles e inculcarles que lo importante es participar y divertirse, y que lo esencial del deporte infantil es, sencillamente, JUGAR

  • Tweet

What you can read next

deporte y rendimiento
RENDIMIENTO DEPORTIVO
coach emocional deporte
INTELIGENCIA EMOCIONAL + DEPORTE
coach deporte valencia
VISUALIZACION EN EL DEPORTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis Libros

COACHING PARA FFCCSS: 1
COACHING PARA FFCCSS: 1
10,40 EUR
Comprar en Amazon
SOS AMOR 90 Dias
SOS AMOR 90 Dias
15,60 EUR
Comprar en Amazon
Psicologia Deportiva de Alto Rendimiento
Psicologia Deportiva de Alto Rendimiento
15,60 EUR
Comprar en Amazon
Eskrima Policial 'Tactica y Defensa'
Eskrima Policial "Tactica y Defensa"
15,60 EUR
Comprar en Amazon
Defensa Persona Femenina Sistema para Guerreras
Defensa Persona Femenina Sistema para Guerreras
15,60 EUR
Comprar en Amazon

Posts recientes

  • trastornos conductuales

    CONTENCIÓN FÍSICA ANTE ALTERACIONES CONDUCTUALES EN SANIDAD

    ¿Qué es contención física? – Contenc...
  • cohesion deporte

    ¿Qué es la cohesión deportiva?

    Cohesión es la atracción de los miembros a...
  • coaching

    ¿Cuáles son las necesidades del deporte?

    ¿Cuáles son las necesidades del deporte? El dep...
  • motivacion oposiciones

    ¿Cómo contagiar la motivación personal?

    Saber relacionarnos, hablar y escuchar, comunic...
  • coach emocional deporte

    INTELIGENCIA EMOCIONAL + DEPORTE

    La inteligencia emocional, es clave para el des...

Categorías

  • coaching
  • coaching deporte
  • coaching empresas
  • Libros Coaching
  • trastorno
  • Aviso legal
  • cookies
  • Politica de Privacidad
  • SOCIALÍZATE

© 2021 All rights reserved. Coach Valencia.

SUBIR
Abrir chat
WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button
En coach Valencia utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en nuestro sitio web. Clic Leer más para más información.Puedes aceptar todas las Cookies pulsando el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso clicando Configurar
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web, puedes leer más sobre las cookies AQUÍ . Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se usa específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web
Analytics
cookies utilizadas para controlar el tráfico de la web que recogen información de visitas y usuarios
Rendimiento
Mejoran el rendimiento y la experiencia del usuario
Publicidad
Rastreadores de publicidad que recogen los datos de nuestras campañas en distintos medios, así podemos saber la procedencia del tráfico pagado
Guardar y aceptar