Coach Valencia: 692 961 530

Coaching Valencia

Coaching Valencia

Gonzalo Carratalá Coach en valencia

692 96 15 30
E-mail: info@coachvalencia.net

Coach en Valencia
Torrent ( Valencia) , España

  • Inicio
  • Quien Soy
  • Servicios
    • Coaching Deportivo
    • Coach Parejas
    • Coach Empresas
    • CURSOS DEFENSA PERSONAL
  • Recomiendo
  • Tarifas
  • Blog
  • Contacto
coaching-deportivo
domingo, 23 febrero 2020 / Publicado en coaching

Motivación y Deporte

La palabra motivación deriva del latín motivus o motus, que significa causa del movimiento. La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra es e medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo.

Otros autores definen la motivación como la raíz dinámica del comportamiento, es decir, los factores o determinantes internos que incitan a una acción. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta. Por motivación se puede entender, también, la causa de un comportamiento, es decir, aquello que puede determinar las manifestaciones de fuerza, dirección y resistencia. A menudo se emplean otros términos muy comunes, como necesidades, instintos, motivos, deseos etc., para expresar las acciones del individuo. Por eso, se considera que los motivos y las emociones contribuyen a incentivar el impulso que se debe poner en marcha.

Una definición más coloquial en relación a la motivación es la siguiente: la motivación es el “para qué” hacemos aquello que estamos haciendo, la razón última que subyace en todas nuestras acciones. Ésta debe formar una parte importante de nuestra vida diaria y de nuestro entrenamiento.
Para el psicoanálisis existen cuatro tipos diferentes de motivación:
1. Motivación consciente: una serie de fuerzas de las que somos conscientes.
Hacemos algo y sabemos qué es lo que nos ha motivado.
2. Motivación inconsciente: fuerzas internas que nos mueven a hacer algo y no sabemos por qué.
3. Motivación intrínseca: realizamos una acción que tiene el deseo de
satisfacer una necesidad, y la satisface directamente.
4. Motivación extrínseca: realizamos una acción y la satisfacción de la
necesidad se da como consecuencia de esa acción, no se da directamente.

La motivación en el deporte

En el ámbito de la actividad física y del deporte, la motivación es el resultado obtenido de un conjunto de variables sociales, ambientales e individuales que determinan la elección de una actividad física o deportiva, la intensidad en la práctica de esa actividad, la persistencia en la tarea y el rendimiento. Todas estas variables tienen influencia en la persistencia, la intensidad y frecuencia de la conducta deportiva y, a su vez, interacción entre ellas, aumentando o disminuyendo esta conducta.

Presenta gran relevancia descubrir el por qué y el para qué entrenamos, pues, en el caso de la motivación deportiva es uno de los factores más importantes de nuestro entrenamiento: ¿qué es lo que te mueve a realizar las acciones necesarias para conseguir tus metas? En procesos de coaching deportivo, es importante que los factores de motivación sean altos ayudando no solo a captar la atención sobre el objetivo sino, además, a mantener esta atención sostenida en el tiempo.
La motivación está basada en la gestión de las emociones. Debemos buscar las razones profundas que nos hagan tomar decisiones encaminadas a nuestras metas y que sean capaces de mantenernos en ese camino, incluso cuando haya dificultades.
En el caso del deporte, una de las competencias del coach debe ser la de ayudar a su cliente a localizar esa motivación que le dirige hacia su meta y diseñar un plan de acción hacia ella (establecimiento de objetivos a corto y a largo plazo), así como registrar los progresos, incorporar modificaciones en el plan de acción si fuera necesario y reafirmar, a través de la motivación, el compromiso del alumno con sus objetivos.
En el deporte de alto rendimiento, así como en el deporte formativo y recreativo, no solo se entrena el aspecto físico, sino que, también, se tiene en cuenta y se aplica el entrenamiento psicológico, lo cual se configura como un elemento fundamental para marcar la diferencia en los niveles de rendimiento que se alcanzan y en la obtención de ventajas y beneficios derivados de pretender conciliar, de manera provechosa, cuerpo y mente.

Factores que influyen en el estado motivado:

1. Los deportistas: en ellos, podemos encontrar muchas diferencias en
cuanto a su desarrollo motor, al grado de madurez, a la experiencia que
tienen… No todos tienen la misma necesidad de conseguir éxito o de
demostrar su maestría. Un sujeto que demuestre poca seguridad y
cuente con experiencias pasadas de fracaso estará menos motivado que
uno favorecido por el éxito.
2. Personalidad del entrenador: presenta una extrema relevancia el
papel del entrenador, pues éste ha de propiciar un ambiente favorecedor
y un clima adecuado y de confianza, basado en el diálogo, el respeto…
Además, son esenciales la empatía, la tolerancia, la compenetración para
el buen rendimiento de los deportistas.
3. Entrenamiento: el entrenamiento ha de ser motivante, por lo que hay
que integrar elementos que lo procuren así. Dichos componentes
podrían ser la variedad, la novedad e innovación, el riesgo, la
complejidad, el grado de incertidumbre…
4. Materiales: la experiencia será más motivadora en relación a la
cantidad de recursos y materiales a los que los deportistas puedan optar.
– El coaching ayuda a mantener la motivación, a su coachee, de la siguiente
forma:
– Identificando y formulando objetivos
– Convirtiendo deseos y sueños en objetivos y metas
– Ayudando a descubrir el propósito.
– Descubriendo las razones por las cuales se quiere conseguir una meta u
objetivo
– Mediante la visualización, que ayuda a rescatar las sensaciones y emociones
que se tendrán una vez conseguido el objetivo, y permite entrar en un
estado de pensamiento positivo.
– Registrando objetivos y metas.
– Desarrollando planes de acción y poniéndolos en práctica. Con cada paso
que demos, con cada acción conseguida generaremos más motivación.
– Identificando y gestionando las creencias limitantes que nos frenan y
bloquean.
– Gestionando las emociones bloqueantes (miedo y estrés) que nos impiden
avanzar siendo nuestra mejor versión.

  • Tweet

What you can read next

defensa personal policial
Libro Coaching Para Policias
sos 90 dias GONZALO CARRATALÁ
SOS AMOR 90 DÍAS
cohesion deporte
¿Qué es la cohesión deportiva?

2 Comments to “Motivación y Deporte”

  1. Alejandro dice:Responder
    2 marzo, 2020 at 20:14

    Gran explicación sobre la motivación y cómo conseguirla/mejorarla!!

    1. Defensa Personal Valencia dice:Responder
      31 agosto, 2020 at 09:50

      gracias!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis Libros

COACHING PARA FFCCSS: 1
COACHING PARA FFCCSS: 1
10,40 EUR
Comprar en Amazon
SOS AMOR 90 Dias
SOS AMOR 90 Dias
15,60 EUR
Comprar en Amazon
Psicologia Deportiva de Alto Rendimiento
Psicologia Deportiva de Alto Rendimiento
15,60 EUR
Comprar en Amazon
Eskrima Policial 'Tactica y Defensa'
Eskrima Policial "Tactica y Defensa"
15,60 EUR
Comprar en Amazon
Defensa Persona Femenina Sistema para Guerreras
Defensa Persona Femenina Sistema para Guerreras
15,60 EUR
Comprar en Amazon

Posts recientes

  • trastornos conductuales

    CONTENCIÓN FÍSICA ANTE ALTERACIONES CONDUCTUALES EN SANIDAD

    ¿Qué es contención física? – Contenc...
  • cohesion deporte

    ¿Qué es la cohesión deportiva?

    Cohesión es la atracción de los miembros a...
  • coaching

    ¿Cuáles son las necesidades del deporte?

    ¿Cuáles son las necesidades del deporte? El dep...
  • motivacion oposiciones

    ¿Cómo contagiar la motivación personal?

    Saber relacionarnos, hablar y escuchar, comunic...
  • coach emocional deporte

    INTELIGENCIA EMOCIONAL + DEPORTE

    La inteligencia emocional, es clave para el des...

Categorías

  • coaching
  • coaching deporte
  • coaching empresas
  • Libros Coaching
  • trastorno
  • Aviso legal
  • cookies
  • Politica de Privacidad
  • SOCIALÍZATE

© 2021 All rights reserved. Coach Valencia.

SUBIR
Abrir chat
WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button
En coach Valencia utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en nuestro sitio web. Clic Leer más para más información.Puedes aceptar todas las Cookies pulsando el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso clicando Configurar
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web, puedes leer más sobre las cookies AQUÍ . Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se usa específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web
Analytics
cookies utilizadas para controlar el tráfico de la web que recogen información de visitas y usuarios
Rendimiento
Mejoran el rendimiento y la experiencia del usuario
Publicidad
Rastreadores de publicidad que recogen los datos de nuestras campañas en distintos medios, así podemos saber la procedencia del tráfico pagado
Guardar y aceptar